
Seguro conoces a una o más personas que se creen dueños de labanqueta. Desde los que apartan lugares para que nadie se estacione, hasta los que extienden su cochera o ponen su puesto ambulante. Esta acción no es solo molesta, sino que expone al peligro al peatón que debe bajarse para seguir su camino sobre la calle o avenida.
“Don Chingon” construyendo sobre la banqueta en Col. El Tráfico
La propiedad de una persona comienza desde la puerta de su casa, no incluye la banqueta, como muchos piensan. Son espacios destinados para que los peatones tengan libre tránsito y, a menos que se obtenga un permiso, nadie puede obstruirla.
En el Estado de México hay leyes y multascontra los que invadan las banquetas. Estas sanciones pueden ser económicas o, en caso de las construcciones, la clausura total. Si quieres denunciar a ese vecino que no deja pasar.
Multa por invadir u obstruir banquetas en el EDOMEX
Cada uno de los 125 municipios mexiquenses contempla la obstrucción de banquetas como una infracción al reglamento de vía pública. Aquellos que anclan tubos con cadenas, instalan macetas, colocan casetas, abandonan autos chatarra, instalan construcciones fijas o semifijas u ocupan la banqueta y calles para poner objetos inflables, son acreedores de una sanción económica.
La multa depende de cada municipio, pero va de los 616 a 6 mil 160 pesos, además de pagar el costo de retiro del objeto que obstruye la banqueta. Para denunciar, el quejoso debe acudir a las oficinas centrales de su localidad.
Contenido Relacionado
30 años de prisión por violar en al menos dos ocasiones a niña
Niño de 7 años era obligado a vender frituras, si no vendía lo golpeaba su madre y padrastro
Explota bodega con huachicol; ordeñaba ductos de Pemex: hay 7 heridos